
Como decorar galletas paso a paso
Contenido
Para hacer galletas decoradas lo primero que tendremos que hacer son las galletas. La mejor opción es la receta de galletas de mantequilla, pues son lisas, de sabor suave y no se deforman. Aunque también podemos hacer la receta de galletas de chocolate, la de galletas de sabores con una misma masa, o las de jengibre, la que tu prefieras. Decorar galletas es fácil con estas técnicas de andar por casa. Vas a ver cuatro tipo de decoraciones; glasa, fondant, chocolate y oblea.
Decorar galletas con glasa real
En primer lugar necesitaremos la receta de la glasa real (Royal Icing):
Ingredientes:
- 200 gr de azúcar glass
- 1 clara de huevo
- Unas gotas de limón
Elaboración:
- Tamizar el azúcar glass y a la clara quitarle el embrión para que no se tapone la boquilla de la manga que tendremos que usar.
- Incorporar poco a poco el azúcar a la clara mientras batimos, con las varillas preferiblemente, hasta lograr la consistencia deseada, por último añadir unas gotas de limón.
Podemos hacer glasa de colores tiñéndola muy fácilmente, con esta cantidad tienes para hacer varios colores, (aunque no lo parezca cunde mucho) yo lo hago dividiéndola en cuencos, añadiéndole colorante en pasta y moviéndolo muy bien con una cuchara hasta que esté el color uniforme. Si vas a hacer un solo color puedes poner el colorante y batir un poco, será más rápido.
- Para empezar a decorar las galletas usaremos preferiblemente mangas pasteleras desechables, las llenaremos con la glasa y cortaremos la punta muy poco haciendo un pequeño agujero, (si no tienes mangas desechables usa la boquilla mas pequeña que tengas).
- Comenzaremos delineando el borde, luego iremos rellenando comenzando por uno de los lados presionando poco a poco la manga. Para no cubrir nuestra galleta en exceso utilizaremos un palito para ir extendiendo la glasa por los huecos, o la misma manga si es que tiene la punta fina como la mía te puede servir.
- Por ultimo cogeremos la galleta con la mano por los bordes cuidadosamente como en la foto para darle un pequeño vaivén, esto provocará que la decoración se coloque y se ajuste quedando lisa. Ya solo queda dejarlas secar para que se endurezca el glaseado.

Si vas a hacer algún tipo de dibujo o forma te recomiendo que lo hagas esperando a que seque cada color, pues si no, se mezclarán los colores y se te deformara el dibujo.
En otros casos como en el de la foto que es un corazón con lunares (o rayas o algo así) si puedes hacerlo cuidadosamente sin esperar, porque los lunares se acoplan, no se mezclan y dan un efecto de solo una capa. Pero si haces una cara o una silueta, o si usas colores combinados claros con oscuros tienes que esperar que seque cada color.
Esta forma de decorar galletas es mi favorita porque el sabor es delicioso, y conseguir hacerlas bonitas es solo cuestión de práctica. Son ideales para la venta porque el costo de los ingredientes es bajo y puedes sacarles bastante. Además puedes hacerlas de cualquier temática te pongo unas fotos de ejemplo abajo. También son geniales para hacer con los niños, les encanta decorar galletas y lo disfrutan muchísimo, da igual que no queden perfectas si son para disfrutar con ellos, y se sienten genial cada vez que se comen una y recuerdan que las hicieron ellos.
Consejos de conservación y secado
- Una vez decoradas las galletas déjalas secar a temperatura ambiente por unas 6 horas antes de volver a manipularlas de nuevo.
- Podemos conservarlas durante un mes con su textura intacta, en una lata o recipiente hermético, a temperatura ambiente.
- Si te ha sobrado glasa puedes conservarla durante dos semanas en el frigorífico siempre y cuando lo hagas en un recipiente hermético para que no cree costra. Cuando quieras volverla a usar tendrás que moverlo enérgicamente o volver a batir.
- Empaquetarlas para regalar o para vender es muy sencillo, sólo necesitas bolsitas transparente y lazo.




Decorar galletas con fondant
Esta si que es una manera fácil y atractiva de decorar galletas, a no ser que quieras fabricarte tu propio fondant, pero si lo compras ya hecho será coser y cantar. Puedes hacer cualquier cosa , te da mucho juego, nunca mejor dicho porque puedes usarla casi como si fuera plastilina.
- El fondant lo puedes comprar de colores o blanco y teñirlo con colorantes en pasta o en gel. Si lo tiñes debes tener en cuenta que tendrás que amasarlo muy bien para que el color quede uniforme.
- A la hora de cubrir una galleta entera solo tienes que estirarlo bien con el rodillo y cortarlo con el mismo cortador que hayas usado para la galleta.
- Para pegar el fondant a la galleta coge un cuenco de agua, moja un poco una brocha (o tus dedos)y humedece levemente la parte que pegarás. Pon el fondant con mucho cuidado sobre la galleta. Fácil y efectivo, jamás se me despegó ninguna. Nunca he usado el pegamento comestible.
- De igual forma podremos hacer nuestras creaciones pegando fondant con fondant con la misma técnica,(ojitos, flores…) Te muestro el resultado aquí abajo.
- También podemos poner fondant y hacer detalles con glasa, o cubrir de glasa y poner detalles en fondant antes de que se seque la glasa.



Recomendaciones
- Puedes conservarla al igual que las demás en una lata o recipiente hermético. También puedes dejarlas empaquetadas si son para la venta. Aquí lo importante es que no le entre aire porque el fondant se puede endurecer excesivamente.
- Hay multitud de marcas de fondant y sus calidades varían, así que si eres principiante y no encontraste tu marca ideal puede que te ocurran algunos inconvenientes, pero no te preocupes que te cuento muchos tips para salvar tus creaciones:
Tips
- Si al trabajar tu fondant se vuelve pegajoso, puede que sea por la calidad o simplemente por una temperatura alta del ambiente en el que trabajas. Soluciónalo espolvoreándole azúcar glass y amasando, esto muy poco a poco, y para en cuanto consigas que haya vuelto a su textura original, entonces intenta trabajar con rapidez para que no ocurra de nuevo o tendrás que repetir el procedimiento y cada vez estará más dulce.
- Cuando se agrieta el fondant podemos hacer dos cosas en función de cuan grande son las grietas. Si son pequeñas con un pincel fino empapado en agua podremos pasarlo y las grietas desaparecerán. Si las grietas son más grandes (y este tip nos sirve también para cuando cubrimos una tarta) podremos hacer un poco de glasa para rellenar la grieta cautelosamente, y alisaremos. No se notará nada siempre y cuando sea del mismo color.
- ¿Se manchó tu fondant con colorante u otro alimento? pues con un pincel mojado puedes recogerlo, lavar el pincel y volver a pasarlo hasta lograr limpiar la mancha, ( poca agua o perforará el fondant).
Galletas decoradas con obleas o papel de azúcar
Si decidimos decorar con obleas o papel de azúcar, lo primero que tendremos que buscar será un buen distribuidor que no nos cobre muy caro. En algunos casos pueden hacerte la impresión que tu quieras si aportas la imagen, y como te cobran el folio entero puedes hacer hasta 25 para que te salgan del tamaño que te muestro abajo en las fotos, que sería el cortador mediano de la caja de cortadores Wilton de 101.
Para este tipo de decoración prefiero poner una capa de fondant muy fina entre la galleta y la oblea porque queda mucho mejor. Usamos el mismo cortador que para cortar la masa y así la cubrimos entera. Lo hago con la misma técnica de humedecer con el pincel, puedes ver el resultado en las fotos. Asimismo puedes pegar la oblea directamente a la galleta. Yo siempre lo hago así, pero también puedes usar pegamento comestible o jarabe de maíz si lo prefieres.



Decorar galletas con chocolate:
Una decoración exquisita para los que somos amantes del chocolate 😉 . En esta ocasión tendremos dos opciones; usar la manga y echarle paciencia o no.
- Elige el chocolate de postres que prefieras. Para hacer lindas decoraciones de galletas te recomiendo usar tanto blanco como oscuro.
- Derrite el chocolate al baño maría en trozos pequeños y a temperatura baja. Recuerda que tu recipiente debe estar bien seco para no arruinar el chocolate. Déjalo reposar unos minutos para que temple.
- Si quieres teñir el chocolate blanco no lo dejes reposar, añade el colorante y remueve para conseguir el color. Te sugiero para usar un colorante liposoluble y te evitarás contratiempos. Son los indicados para disolverlos en mezclas grasas como el chocolate.
- Puedes hacer decoraciones sencillas mojando media galleta en el chocolate y poniéndole unos sprinkles o frutos secos. Puedes ver unos ejemplos abajo.
- Para decoraciones más elaboradas, llenaremos nuestra manga desechable con el chocolate y haremos un agujero super pequeño para poder controlar la salida. Recuerda que debe haber reposado unos minutos para que sea manejable y comprueba en otra superficie como sale antes de empezar a decorar y haz los ajustes necesarios.



Espero que te haya gustado y te sirva de ayuda. Cuéntame tus experiencias con las galletas decoradas, me hará mucha ilusión, y si tienes cualquier duda estaré encantada de responderte. Hasta pronto 🙂 .
Quizás te puedan interesar los siguientes artículos…