Como calcular las porciones que salen de un molde

Pastel y cuchillo cortando

Son muchas las preguntas que nos abordan a la hora de utilizar nuestros moldes, sobre todo cuando se trata de moldes para bizcochos o tartas. La principales suelen ser; ¿Qué tamaño de molde usar? ¿Cómo calcular las porciones que salen de un molde? ¿Cuántas porciones rinde una tarta?

¿Cómo saber para cuántas personas es un molde de torta?

Si te quieres dedicar de manera profesional a la repostería y vender tus tartas estos son datos muy necesarios que debes tener en cuenta, sobre todo para ajustar tus precios y sacar rentabilidad. Saber cómo calcular las porciones que salen de un molde se hace imprescindible. He elaborado unas tablas para explicártelo de la manera más dinámica posible. Si solo es una afición también te puede venir bien, aunque en mi casa la verdad que hacemos los pasteles para poder repetir y para que nos sobre para el día siguiente, jeje.

porciones de pastel

En primer lugar he de decirte que los moldes cuadrados rinden más porciones que los redondos o los de otros tipos de forma. También que el tamaño de las raciones depende un poco del tipo de evento, por ejemplo en una boda se suelen poner bastante pequeñas, pues el postre viene después de un gran banquete. Y en otros tipos de reuniones como meriendas en que la tarta sea el único bocado sería conveniente un pequeño aumento.

Pero como norma general para pasteles para la venta estas son las porciones estandarizadas que salen de una tarta o pastel según el tamaño del molde:

Cuántas porciones salen de un molde redondo según su diámetro

infografía porciones según diámetro del molde

Cuántas porciones salen de un molde cuadrado

infografía porciones que salen de moldes cuadrados

Ya que tenemos claro el molde que debemos usar nos asalta la siguiente pregunta:

¿Cómo calcular la masa para un molde?

Adaptar las recetas a los tamaños de los moldes a veces nos puede parecer un mundo, sobre todo si no se nos dan bien las matemáticas, jeje. Así que para que sea más sencillo te dejo esta tabla que he hecho con el volumen de masa según el diámetro del molde.

volumen de masa para moldes

Para calcular la masa necesaria para un molde cuadrado, no he hecho aún la infografía así que sigue estos pasos:

  1. Mide la longitud de un lado de la base del molde en centímetros.
  2. Multiplica esta medida por sí misma para obtener el área de la base del molde en centímetros cuadrados.
  3. Mide la altura del molde en centímetros.
  4. Multiplica el área de la base por la altura para obtener el volumen del molde en centímetros cúbicos.
  5. Convierte el volumen de centímetros cúbicos a gramos si conoces la densidad de la masa que estás utilizando, o a onzas si estás utilizando el sistema imperial de unidades.

Recuerda que la densidad de la masa puede variar dependiendo de los ingredientes que estés utilizando, así que asegúrate de utilizar el valor correcto para obtener una estimación precisa de la masa necesaria para tu molde.

¿Cómo evitar que el bizcocho se pegue al molde?

Podemos prevenir que nuestro bizcocho u otros tipos de masas se peguen engrasando el molde. Esto es muy sencillo, coge un trozo de mantequilla con tus dedos y unta bien el molde llegando a todos los rincones. Sin exceso pero extendida por toda la superficie y laterales. Después espolvorea un poco de harina con tus manos, mueve el molde para que llegue a todos lados y vuelca el molde para quitar la harina que no haya quedado pegada.

Consejos para cortar una tarta en porciones

  1. Usa un cuchillo afilado, te permitirá cortar la tarta con facilidad y precisión.
  2. Si tienes, usa una espátula para sacar cada porción de la tarta y depositarla en un plato.
  3. Limpia el cuchillo con frecuencia para evitar que se acumule la masa en la hoja y comprometa la precisión del corte.
  4. Para cortar tartas redondas:
    • Marca el centro de la tarta para asegurarte de que todas las porciones sean del mismo tamaño.
    • Corta la tarta en cuartos, siguiendo la línea que has marcado en el centro.
    • Corta cada cuarto en mitades, para obtener ocho porciones y así sucesivamente según el tamaño de la torta.
  5. Para cortar tartas cuadradas:
    • Marca el centro de la tarta.
    • Corta la tarta en mitades siguiendo la línea que has marcado en el centro.
    • Corta cada mitad en mitades, para obtener cuatro porciones.

Espero haberte ayudado a saber como calcular las porciones que salen de un molde, si tienes alguna consulta no dudes en comentar y te responderé lo antes posible.

Te dejo aquí nuestra página de moldes para repostería por si quieres echarle un vistazo, un saludo y hasta pronto.

moldes repostería
LOS MEJORES MOLDES DE REPOSTERÍA