
Cómo hacer galletas de mantequilla, receta fácil
Contenido
A esta receta de galletas de mantequilla le tengo mucho cariño. Las hacemos muy a menudo para comer en casa, a los niños les encanta , disfrutan mucho cada uno de los pasos. Eso de mezclar los ingredientes, mancharse las manos con harina, amasar, elegir sus cortadores y ver como después todo eso se convierte en una deliciosa galleta les fascina. También las hemos hecho en multitud de ocasiones para regalar en cumpleaños o llevar a eventos, porque esta es la receta que se usa para hacer las galletas decoradas, son perfectas, lisas, de sabor suave y no se deforman. Si tienes maña con las decoraciones puedes hacer autenticas preciosidades. Desde aquí puedes ir al artículo de decorar galletas si te interesa, ahí explico los diferentes tipos de decoraciones y mis técnicas de andar por casa.

Ingredientes:
- 250 gr de mantequilla
- 200 gr de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharada de esencia de vainilla ( yo le pongo otra de coco también)
- 500 gr de harina tamizada
Elaboración:
- En primer lugar mezclamos bien la mantequilla con el azúcar. Nosotros hacemos todos los pasos con las manos.
- Agregamos la esencia del sabor deseado ,yo le pongo una cucharada de vainilla y otra de coco.
- Añadimos el huevo y lo mezclamos todo bien.
- Incorporamos la harina tamizada poco a poco mezclando con las manos hasta que queden limpias de masa. Si queremos teñir la masa por alguna razón, este es el momento. Lo mejor es el colorante en gel.
- Ahora envolvemos nuestra masa básica de galletas en papel de horno y la metemos en el frigorífico durante al menos una hora.
- Pasado este tiempo, la sacamos, amasamos nuevamente, ponemos un papel de horno para trabajar la masa o lo hacemos en una superficie plana espolvoreada con harina.
- Alisamos con el rodillo y cortamos con los cortadores previamente enharinados ( yo lo hago cortando la masa en trozos, es más fácil hacerlo por trozos que con la masa entera).
- Las vamos poniendo en la bandeja del horno con el papel encerado y un poco de espacio entre ellas para que no se peguen.
- En último lugar horneamos a 170º por 10 minutos, recuerda precalentar el horno. Cuando empiecen a dorarse los bordes, sácalas. Es importante ponerlas en una rejilla a enfriar para que no se humedezcan por abajo.
¡No te pierdas el placer de comerte una recién hecha!



Ahora tenemos mucha suerte con esos cortadores que los hay de todo tipo y para todas las ocasiones. Yo me compré una caja con 101 cortadores de Wilton, y la verdad es que están mas que amortizados, trae de navidad, de halloween, números, letras y de todo un poco, siempre hay alguno que me sirva para lo que vaya a hacer y si no me apaño con las formas que también las trae todas. A veces he querido hacer algo más especial como la guitarra de Violeta o la máscara de Batman, y lo que hago es hacer la forma en cartulina y recortarla, esto lo pongo encima de la masa y con un cuchillo y montón de paciencia voy haciendo la forma poco a poco. Te pongo las fotos del resultado aquí abajo y algunos consejos más para que tus galletas de mantequilla queden perfectas.


Cómo conservar las galletas de mantequilla y cuanto duran
Lo mejor para conservarlas es una lata, con tapadera. Así mantienen su textura hasta 2 meses en perfecto estado. Si no tienes una lata a mano utiliza un recipiente hermético.
Por qué salen duras las galletas de mantequilla y que hacer
Si has seguido paso a paso la receta de galletas de mantequilla, has pesado bien todos los ingredientes y aún así han quedado duras, puede ser por dos razones:
- Hornearlas a baja temperatura y en exceso. Esto también provoca que nuestras galletas de mantequilla queden duras. Para evitarlo precalienta tu horno a 170º y sácalas justo cuando se empiecen a dorar los bordes.
- No lo hiciste a mano. Uno de los grandes consejos que me dio una profesora de pastelería cuando empecé a hacer esta receta fue que lo mezclara con las manos porque si usamos la batidora le entra mucho aire a la masa y quedan duras.
¡Todavía puedes salvarlas!, para conseguir que tus galletas se ablanden guárdalas en la lata y mete un trozo de bizcocho o en su defecto un trozo de pan fresco dentro con ellas. Te sorprenderá como se ablandan.
Bueno y para no extenderme demasiado, el tema de las decoraciones lo tienes en otro post. ¡¡ Un saludo y hasta pronto!!

Si te ha gustado esta receta también te puede interesar…