Cake pops, receta fácil

cake pops

Hoy traemos una receta muy sencilla y vistosa, ideal para hacer con los niños. Bueno a mi hija le encanta ayudarme a preparar cualquier receta, pero los cake pops es sin duda una de sus favoritas, si tienes paciencia y les dejas participar activamente en la preparación disfrutan mucho, aunque no salgan tan ideales. Además como se pueden hacer temáticos y de distintos sabores son una opción estupenda para los cumples, navidad, meriendas con amigos, etc…

cake pops y piruletas de labios

Cómo hacer cake pops sin molde

Esta receta es para hacer cake pops sin molde, utilizaremos nuestras manos para hacer las bolitas, otra cosa que le encanta a los peques.

Ingredientes :

  • Sobaos pasiegos, ( también vale cualquier bizcocho sencillo, o restos que te hayan sobrado)
  • Nutella o nocilla ( yo prefiero la nutella)
  • Tableta de chocolate postres negra , blanca o con leche, lo que prefiráis.
  • Si los vas a hacer con palos , necesitarás unos palos de cake pops o de pinchitos y un corcho. Si no, pues un papel de horno y si los quieres poner bonitos unos papelitos de esos de mini cupcakes.
bizcochitos y tabletas de chocolate

Sin palo quedarían así como en las siguientes fotos, podrían pasar por bombones.

cake pops sin palo de chocolate blanco
cake pops sin palo

Para diez cake pops unos siete sobaos, (también lo puedes hacer con cualquier tipo de bizcocho, hasta con un bizcocho de chocolate, o sustituir la Nutella por dulce de leche, incluso rellenarlos con un jeringa y ponerle un centro blandito) yo suelo hacer un paquete entero de sobaos y me salen alrededor de treinta, depende mucho del tamaño que hagas las bolas, que por cierto para ponerlas en los palos no pueden ser muy grandes porque no nos saldrá el invento, jeje.

Elaboración:

  1. Desmigamos los sobaos con las manos (o el bizcocho), este es uno de los pasos favoritos de los niños.
  2. Contamos las cucharadas, la proporción es por tres cucharadas soperas de sobaos una de nutella bien servidita.
  3. Mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea.
  4. Hacemos bolitas con la masa y las metemos en un tupper para guardarlas en la nevera por una hora.
  5. Ponemos el chocolate al baño maría a fuego muy lento. Si no le vamos a poner palo solo tendremos que bañarlos en el chocolate derretido, los sacamos con un tenedor y les damos unos leves golpecitos para escurrir el exceso, los ponemos en el papel de horno y algo de decoración. Para los que llevan palo te lo explico detalladamente aquí abajo.

Como poner el palo a los cake pops sin que se caiga

  1. Para los cake pops con palo este es un paso importante; mojamos la punta del palo de cake pop en el chocolate y lo introducimos en la bola,(no más de a la mitad) esto es para que el chocolate pegue el palo a la bola.
  2. Así una y otra vez con todos. Los guardamos en un recipiente y los metemos en el congelador por veinte minutos.
  3. Después los sumergimos uno a uno con cuidado en el chocolate y escurrimos el exceso mediante balanceos leves o golpecitos pequeños. Los pinchamos en el corcho (para que no roce con nada) y los decoramos.

Decorar cake pops

Las decoraciones pueden ser de muchas formas, por ejemplo, sprinkles de colores que es una opción muy fácil y alegre que queda muy bien. Tienes que ponerlos antes de que seque el chocolate para que queden pegados y no se caigan. También puedes poner virutas de chocolate , almendra picada, líneas de chocolate blanco coloreado ( yo las hago moviendo simplemente la cuchara de un lado otro por encima es muy fácil), un trozo de fondant con una pequeña figura de la temática que quieras, bolitas, cristales de azúcar, etc…

Aquí te dejo unas fotos de algunos cake pops temáticos que hemos hecho.

Cake pops de Hotel Transilvania
Cake pops de Hotel Transilvania
Cake pops de Frozen
Cake pops de Frozen
Cake pops de Stranger Things
Cake pops de Stranger Things

Cuando son para comer en casa acaban metidos en el táper y duran un suspiro, pero cuando son para algún cumple lo que hago es comprar un corcho de tamaño adecuado a la cantidad y envolver este corcho en un papel de regalo bonito o de la temática del cumple, y después pincho los cake pops revisando que todos estén a la misma distancia y haya la misma cantidad en cada fila, los envuelvo en papel transparente y buen lazo , no me digas que no es un regalo original. Esta es la forma más económica, pero existen unos soportes para cakepops preciosos .

Como se conservan los cake pops

Lo mejor para conservarlos es un recipiente hermético. Los cake pops no necesitan estar guardados en refrigeración, pero claro que esto es relativo, porque si vives en un lugar muy cálido no te quedará más remedio, o si es pleno verano. De todas formas te aseguro que fresquitos de la nevera están muy ricos, aquí los tomamos así . También se pueden congelar y duran perfectamente un mes, aunque tienes que tener ojo si son para regalar o llevarlos a algún evento porque con los cambios bruscos de temperatura el chocolate suda.

Bueno pues si te animas me gustaría que me contaras que tal te salieron y si tienes algún problema siempre me puedes preguntar . Tienes también el artículo de cumples temáticos para que todo esté a juego y acorde. ¡¡ Un saludo y hasta la próxima!!!

2 comentarios en «Cake pops, receta fácil»

    • Hola María, son unos bizcochos pequeños que vienen en papelitos individuales y están muy sabrosos. Pero los cakepops los puedes hacer también con cualquier tipo de bizcocho, incluso con los recortes de las tartas. Espero haberte ayudado, un abrazo amiga.

      Responder

Deja un comentario