
¿Sabías que la cebolla tiene muy pocas calorías? Está constituida en un 90% de agua, aún así tiene numerosas propiedades nutritivas y medicinales. Es diurética, depurativa, antioxidante y no puede faltar en nuestra dieta. Hoy te traigo una receta de salchichas en salsa de cebolla para chuparse los dedos. Yo hago siempre un kilo de salchichas y lo que sobra para la cena, el día siguiente o para congelar. Las salchichas las puedes comprar de cerdo, pollo, pavo… lo que prefieras.
Ingredientes para la salsa de cebolla y vino blanco:
- 2 cebollas grandes
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- 1/2 vaso de agua
- 1 hoja de laurel
- 3 pimientas en grano
- Hierbas provenzales
Elaboración:
- Picamos el ajo y la cebolla, ponemos un chorrito de aceite de oliva en una sartén alta y lo echamos para pochar un poco primero el ajo y después la cebolla.

- Ahora apartamos un poquito la cebolla a los lados de la sartén para poder añadir las salchichas y sellarlas un poquito. Cuando ya las hayamos sellado por los dos lados incorporaremos el vasito de vino blanco, el medio vaso de agua, el laurel, los tres granos de pimienta negra y un pellizquito de hierbas provenzales. Lo ponemos a fuego medio, cuando lleve unos cinco minutillos cocinándose, pinchamos las salchichas con un palo de pinchitos o con un tenedor, así a todas para que se hagan bien por dentro.

- En unos veinte minutos o así estarán listas, podemos reducir la salsa un poco poniéndole más fuego.
Bueno pues ya tenemos listo nuestro plato de salchichas en salsa de cebolla y vino blanco, o como en mi casa decimos las salchichas encebollás.
Esta es una de esas recetas a las que le sienta muy bien incorporarle otras verduras, puedes añadirle las que más te gusten si quieres. En esta foto que te muestro abajo, yo añadí medio calabacín y unas judías verdes que tenía en la nevera, así aproveche los restos, me evité tirar comida y le dio un toque buenísimo. Espero que te haya gustado , hasta pronto.

Quizás te puedan interesar otras recetas…
Riquísimas, a mi hijo le han encantado y eso que no le gusta la cebolla. Yo las hacía de otra forma y quedaban muy bien la verdad, pero por probar formas nuevas de hacerlas, probé esta receta y he salido muy contenta. Gracias por enseñarnos diferentes modos de de cocinar, da muchas ideas.
Me alegra mucho que te haya gustado 🙂