
La receta de filetes rusos es muy socorrida, la hacemos casi todas las semanas. Además de rápida y fácil, a los peques les encanta tanto hacerla como comerse estos filetes rusos jugosos. Aunque son deliciosos ya de por sí también puedes acompañarlos con una rica salsa de tomate casera o con la salsa que prefieras.
Como hacer filetes rusos jugosos
Contenido
Uno de los trucos para que los filetes rusos caseros salgan bien jugosos es añadir el pan justo y necesario, el otro es al momento de hacerlos, te lo explico mas en detalle en el paso a paso de la receta.
Ingredientes para hacer filetes rusos
- 1/2 Kg de carne picada (yo uso mitad de cerdo y mitad de ternera)
- 1 diente de ajo grande o 2 pequeños.
- Un puñado de perejil.
- 1 huevo.
- 1/2 limón.
- Un puñado de pan rallado.
- Sal
- Un chorrito de leche.
Elaboración de la receta
- Ponemos en bol la carne picada, pelamos el ajo y se lo rallamos por encima.
- Le añadimos el perejil, una pizca de sal, el huevo, un chorrito de leche, el zumo del medio limón y un poquito de pan rallado, luego veremos si tenemos que poner más.
- Removemos todo muy bien como si fuera una masa (nosotros lo hacemos con las manos) hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.

- Ya tenemos la carne picada bien aliñada y ha llegado uno de los momentos clave para que los filetes rusos salgan jugosos, este es el de determinar si necesita más pan rallado.
- Coge una porción de masa del tamaño que quieras que sea tu filete, y haz una bola con ella. A mi me gusta cogerlas grandecitas porque eso también ayuda a que salgan jugosos.
- Si no puedes hacer la bola porque toda la carne se te queda pegada en las manos no te queda más remedio que añadir un poco de pan rallado. Pero ve añadiendo el pan rallado de poco a poco y nada más que puedas hacer la bola ya no le añadas más.
- Aplasta la bola para darle la forma al filete pero solo un poco así serán mas gorditos y este será otro factor para que queden bien tiernos.
- Prepara todos los filetes y pon una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio.
- Hazlos por una cara y después dales la vuelta. En apenas unos minutos estarán hechos. Es importante no dejarlos mucho tiempo al fuego para que no se sequen los filetes rusos y queden bien tiernos y jugosos.
- Otro dato a tener en cuenta es que no le agregamos la miga de pan que se suele hacer, y tampoco los enharinamos para que queden jugosos por dentro.

Sírvelos y disfruta
Pues ya tenemos listos nuestros filetes rusos caseros, los podemos acompañar con unas patatas al horno o fritas, también una buena ensalada le sienta genial y hace de este plato un almuerzo o cena saludable, ya que los hacemos con un mínimo de aceite.
Además los filetes rusos están deliciosos tanto calentitos como fríos, así que son una opción estupenda y rápida para llevarte el almuerzo para el día siguiente al trabajo, o para llevarlos para hacer un picnic o a la playa.

Esta receta al igual que la de albóndigas les encanta hacerla a los peques. Meter las manos en la carne, hacer las bolas y aplastarlas les chifla. Cocinar en familia es todo un lujo porque además de disfrutar y aprovechar el tiempo juntos, ahora que están un poco más grandes ya realmente son una ayuda. Y hacer las cosas en equipo siempre es mucho mejor.
