
Receta sencilla de lomo de cerdo a la sal con especias
Contenido
Hoy os traemos una receta fácil, rápida y muy adaptable a los gustos personales: Lomo a la sal con especias. Una receta sencilla que se prepara en unos pocos minutos y que te permite aprovechar el tiempo de horneado para realizar otras tareas. Además, es muy rentable, no sólo por el precio, sino también por la variedad de formas de tomarlo: en caliente con guarnición, con salsa, en frío, como fiambre en bocadillos, etc. De esta manera, cocinando una pieza grande tenemos para preparar varios platos diferentes.
La técnica del horneado a la sal nos puede asustar un poco si no la hemos utilizado nunca, porque pensamos que los alimentos quedarán muy salados y secos. Pues nada más lejos de la realidad, si retiramos completamente toda la sal estarán en su punto y, además, jugosos. Esto es porque, al cocerse en su propio jugo dentro de la costra de sal, no se evaporan todos los fluidos del lomo con el calor del horno. Además, esta técnica nos permite cocinar también pescados de una manera sana y sencilla, evitando fritos y olores en la cocina.
Pongámonos manos a la obra con la receta fácil de lomo a la sal con especias.
Ingredientes:
- pieza de lomo de cerdo de aproximadamente 1kg
- sal gruesa o sal especial para hornear entre 1 y 2 kilos
- diente de ajo o ajo en polvo
- pimentón dulce (podéis añadirle un poco de picante si os gusta)
- pimienta negra molida
- tomillo
- orégano
- (opcional: añadir o sustituir las anteriores por especias que más os gusten)
Elaboración:
- Precalentamos el horno a 200ºC. En un recipiente mezclamos el ajo y las especias en la proporción que más nos guste, o bien, podéis comprar una mezcla de especias para carne ya preparada. Nosotros hemos mezclado: 2 cucharadas soperas de pimentón dulce, 1 de orégano, 1 de tomillo, 1 cucharadita pequeña de ajo en polvo y 1 cucharadita de pimienta negra molida.
- Preparamos una cama de sal en el fondo de un recipiente o bandeja de horno que tenga el mismo tamaño que nuestra pieza de lomo de cerdo. Tened en cuenta que cuanto más ajustado sea el tamaño de la bandeja menos sal tendremos que utilizar para cubrir completamente la carne.
- A continuación tenemos que rebozar el lomo completamente en la mezcla de especias. Con ayuda de una cuchara por ejemplo, rebozamos por un lado. Colocamos en la cama de sal sobre ese lado y vamos espolvoreando el resto del lomo hasta que quede completamente cubierto por una capa de especias. Otra manera de realizar este paso es extendiendo sobre una bandeja las especias y rebozando la pieza de lomo sobre ellas, como empanando filetes. El inconveniente de esta segunda técnica es que desperdiciamos gran cantidad de especias y algunas no son nada baratas.
- Seguidamente cubriremos por completo con sal nuestra pieza de lomo de cerdo, hasta que no se vea la carne. Para que no se despegue la sal, sobre todo por los laterales, la humedecemos y apretamos ligeramente para que se compacte.
Paso a paso de la receta de lomo a la sal en fotos :

- Introducimos la bandeja de lomo con especias en el horno, que previamente habíamos precalentado, y horneamos la carne a 200ºC durante 40-45 minutos. Este tiempo es para 1 kilo de carne aproximadamente y quedará bien hecha por dentro y jugosa. Si os gusta que el centro quede menos hecho acortad el tiempo a vuestro gusto.
- Una vez transcurrido el tiempo de cocción sacamos la bandeja del horno y la dejamos enfriar unos 10 minutos. Pasado ese tiempo retiramos la costra de sal y el exceso de la misma del trozo de lomo (podemos ayudarnos de papel de cocina por ejemplo), procurando no retirar la capa de especias.
- Y listo, ya solo hay que cortar en rodajas la cantidad que nos vayamos a comer. Podemos servir el lomo a la sal con especias en caliente, con salsa, o tomarlo frío en montaditos.

Guarniciones y formas de servir el Lomo a la sal
Nuestro lomo a la sal con especias, que apenas hemos tardado 1 hora en preparar y hornear, nos ofrece un sin fin de posibilidades para servirlo. Podemos tomarlo caliente acompañado de salsa a nuestra elección, aunque a nosotros personalmente nos encanta sin salsa para apreciar el sabor de la mezcla de especias. Como guarnición unas patatas asadas que podemos meter enteras en el horno a la vez que cocinamos el lomo. Pero si prefieres darle un toque especial prueba nuestra receta de patatas horneadas a la cerveza. También es ideal acompañar el lomo a la sal con un delicioso salteado de verduras o un pisto.
Otra opción es tomar el lomo a la sal frío, cortándolo en finas rodajas para bocadillos, sandwiches o montaditos. Esta sin duda es una mis opciones favoritas donde te puedes poner creativo y empezar a mezclar ingredientes hasta dar con el bocadillo perfecto.

Consejos de elaboración y conservación
Tiempo y temperatura
Si queremos un Lomo a la sal jugoso el tiempo de cocción es importante, para que no se reseque la carne. En general el tiempo de horneado será de 40-45 minutos por kilo de carne, asimismo pondremos una temperatura de 200ºC. Pero ya sabemos que cada horno es distinto y cada persona tiene un gusto diferente, así que con la práctica iréis descubriendo cual se ajusta mejor a vosotros.
Especias
Igualmente podéis variar las especias utilizadas ya que la carne de lomo de cerdo es muy agradecida y admite mucha diversidad. Si os apetece darle un toque asiático podéis utilizar curry, cúrcuma o lemongrass y estará delicioso acompañado de un arroz aromatizado con canela y clavo por ejemplo.
Hay recetas que añaden aceite a la mezcla de especias, puedes hacerlo también si lo deseas, pero nosotros no lo vemos necesario porque las especias se quedan bien pegadas gracias a la misma grasa de la carne. Por esto es importante que no retires ni limpies esta grasa de tu trozo de lomo, así contribuirá a aportar más jugosidad y sabor a la carne.
Conservación
Un último consejo, para conservar el lomo a la sal mejor dejarlo sin cortar en un recipiente hermético, a ser posible de vidrio en el frigorífico. Así aguantará 4 ó 5 días perfectamente sin apenas resecarse y podremos ir cortando rodajas en función de nuestras necesidades. Además en frío es mucho más fácil cortar la carne.
Esperamos que prepares esta receta con tus especias favoritas y nos haría muy feliz que nos lo cuentes en los comentarios. Un saludo y hasta pronto.
TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR ESTAS RECETAS: