
Hoy te traemos la receta de la icónica tarta Comtessa o como se llamó en las últimas dos décadas «Vienetta». Esta tarta helada que cautivó a muchas generaciones ha sido el postre más popular cuando comíamos en un restaurante. Y lo sigue siendo después de más de 40 años, todavía en muchos establecimientos ofrecen como postre un trozo de nuestra querida tarta Comtessa.
Una tarta helada que se popularizó en cuanto salió al mercado, y sabemos muy bien por qué, esta deliciosa. Hacer la tarta Comtessa casera y sorprender a tus invitados es más fácil de lo que te puedes imaginar. ¡Vamos a verlo!

Receta de la Tarta Comtessa
Contenido
Lo más importante a la hora de hacer nuestra tarta helada casera es comprar una buena nata para montar. Es decir con un porcentaje de materia grasa de al menos el 35% y que tenga buen sabor. Yo utilizo la marca que ves en la foto y me va genial, es perfecta en su estabilidad, un sabor muy bueno y lo mejor que la puedes comprar en cualquier supermercado y no estar buscando una tienda especializada de repostería. El chocolate también ha de ser bueno, yo siempre uso la marca Nesttle o la Hacendado que me encanta su sabor y es más barata .
Ingredientes para hacer la Tarta Comtessa:
- 450 ml de nata para montar con 35% MG
- 3 claras de huevo
- 150 gr de azúcar
- 300 gr de chocolate negro para fundir

Elaboración paso a paso:
Necesitarás un molde rectangular, el nuestro que ves en la foto es de 22×9 cm. También puedes hacerlo en uno redondo pero no te quedará la forma característica de la tarta Comtessa. Aunque por aquí el más peque de la casa que no conocía esta tarta (y disfrutó mucho haciéndola, sobre todo las láminas) se empeñaba en usar molde redondo, jeje, pero convencimos.
Cómo hacer las láminas de chocolate para la Tarta Comtessa
- Fundimos al baño maría 200gr aprox del chocolate negro y reservamos el resto para la decoración.
- Mientras se va fundiendo cogemos un papel de horno y colocamos el molde que vamos a usar encima. Con un lápiz hacemos la forma 4 ó 5 veces. Le damos la vuelta al papel para que el chocolate no toque lo que hemos pintado y lo ponemos sobre una bandeja que nos quepa en el frigorífico. Y ahí tendremos nuestra guía para hacer las láminas. Esto es totalmente opcional, lo puedes hacer a ojo.
- Ahora añadimos chocolate dentro de nuestras marcas y lo acomodamos con la lengua de forma que quede una capa fina. Esto es para que al morder y al cortarla se rompa bien y tenga ese efecto tan crujiente y delicioso clásico de la tarta Comtessa. Pero no te pases de fina; no dejes huecos blancos, tiene que estar bien cubierta la capa o se romperá al manejarla para montar la tarta.
- Una vez hechas las 4 ó 5 capas las llevamos al frigo. Mientras vamos a hacer el helado de nata casero.

Cómo hacer el helado para la tarta Comtessa
- Montamos las claras con las varillas y cuando estén espumando subimos la velocidad y le añadimos 50 gr de azúcar. Cuando el merengue haga picos ya estará listo, lo reservamos mientras montamos la nata.
- En otro bol montamos la nata, cuando esté semi montada añadimos el resto del azúcar y terminamos de montar. Cuando haga picos suaves estará lista.
- Recuerda que tanto para hacer merengue como para montar la nata, el bol y las varillas deben estar muy limpias y libre de grasa para que nos salga bien.
- En último lugar añadimos el merengue a la nata en tandas, con movimientos envolventes hasta que esté totalmente integrado.

Montaje y decoración
Para empezar a montar la tarta Comtessa nuestras láminas de chocolate deben estar bien refrigeradas.
- Dispondremos molde, helado y láminas cerca para tenerlo todo a mano.
- El molde que hemos usado es de silicona y no tiene problemas para desmoldar la tarta, pero si usas otro tipo de molde, como los de metal, te recomiendo que lo forres con papel transparente.
- Empezamos por una capa de helado de nata, después una lámina de chocolate y así consecutivamente hasta llenar el molde acabando con una capa de helado. Ojo si se te rompe alguna lámina no te preocupes ponla igualmente, nadie lo notará te lo aseguro.
- La guardamos en el congelador mínimo 5 horas, aunque yo siempre prefiero hasta el día siguiente.

- Cuando haya pasado este tiempo la sacamos y desmoldamos con cuidado, el molde de silicona es de lo mejor, la sacamos en un momento sin esfuerzo.
- Para la decoración puedes poner virutas, o montar un poco de nata y decorarla con una manga pastelera, o hacer hilitos de chocolate. Nosotros elegimos los hilitos de chocolate e hicimos un poco de virutones con el chocolate negro que nos sobró. De eso no tenemos fotos, pues estaba con los niños locos por comerse la tarta, metiendo las manos, queriendo decorarla todos a la vez, el chocolate fundido en la manga y la tarta derritiéndose, jajaja. Y aún así no quedo nada mal. 😉

Pues ya tenemos lista nuestra tarta Comtessa casera, que seguro traerá buenos recuerdos a muchos. Este postre clásico no tiene rival, y como ves es super fácil de hacer. ¿Te animas a hacerlo?

