
Hacer queso fresco en casa es una experiencia culinaria que despierta los sentidos y nos transporta a la tradición artesanal de la cocina. Con ingredientes simples y pasos sencillos, puedes crear tu propio queso fresco de calidad en la comodidad de tu casa, más fácil de lo que puedas imaginar. Descubre cómo hacerlo en este artículo, te mostraremos cómo convertir leche, ácido y paciencia en un queso cremoso y delicioso que será el centro de atención en tus platos y aperitivos caseros. ¡Prepárate para descubrir el mágico proceso de hacer queso fresco en casa!
Cómo hacer queso fresco en casa con 3 ingredientes
Contenido
Le agradecemos esta receta de queso fresco a nuestro colaborador de @SuperRicoRecetas, como siempre recetas sencillas, super ricas y que nos encantan.
Ingredientes:
- 1 litro de leche entera de vaca
- 2 cucharadas grandes de vinagre
- 1 cucharada pequeña de sal
Elaborar queso fresco casero paso a paso
- Ponemos el litro de leche entera en una olla junto con la cucharadita de sal y calentamos a fuego medio/alto.
- Cuando la leche esté caliente añadimos las dos cucharadas grandes de vinagre. (El vinagre conseguirá que se separe el suero de leche de la grasa).
- Hay que remover para evitar que la leche se se agarre al cazo. En unos minutos el suero y la grasa se habrán separado, entonces bajamos un poco el fuego y dejamos hervir de forma suave durante 4 ó 5 minutos.
- Apagamos y dejamos reposar 10 minutos.
- Después separamos la grasa con la ayuda de un colador. La vamos sacando, puedes añadirla a un colador más grande o a una quesera.
- Con la ayuda de un vaso presionamos, escurrimos el resto de suero y compactamos nuestro queso. Si no tienes el kit para quesos utiliza un táper.
- Tapamos y dejamos reposar en la nevera toda la noche.
Con el queso fresco casero puedes…
- Usar una gasa en lugar del colador para extraer el máximo de suero.
- Apretar el queso a la hora de compactarlo en el táper o quesera y quedará más duro.
- Sustituir el vinagre por limón.
- Disfrutarlo siempre que quieras, en desayunos, meriendas, aperitivos o cenas.
- Combinarlo con fruta fresca, salmón ahumado, carne de membrillo o mermelada, frutos secos…
- Incluirlo en recetas de ensaladas, tostas, quichés, pastas…
- Conservarlo hasta 5 días bien tapado en la nevera.

Bueno espero que te haya gustado la receta y te animes a preparar tu propio queso fresco en casa. Como has podido comprobar es muy fácil, con ingredientes sencillos y muy pocos pasos. Un saludo, nos vemos pronto.
Me encantó la receta voy a por mi queso en casa
Me alegra mucho que te haya gustado. Un abrazo.
Buenas tardes. Me encanta lo simple que es…la voy a hacer. Gracias por compartir conocimientos.