Como hacer magdalenas caseras fácilmente

magdalenas caseras

Receta de magdalenas caseras esponjosas y fáciles de hacer

Hacer estas deliciosas magdalenas caseras es muy fácil y te encantará escuchar que están más ricas que las compradas. Un dulce tierno y esponjoso con el que cautivar paladares. A los más peques de la casa les encantan estas magdalenas y disfrutan tanto de comerlas como de hacerlas ya que sus pasos son sencillos. Tenerlo todo pesado y preparado antes de empezar te facilitará el trabajo.

Ingredientes para 18 magdalenas:

  • 200ml de aceite de oliva suave.
  • 240ml de leche.
  • 3 huevos.
  • 350gr de harina.
  • 190gr de azúcar.
  • 1 sobre de levadura (16 gr).
  • Ralladura de un limón.
  • 1 pizca de sal.
harina, levadura, limon, huevos,, azucar, leche, aceite

Elaboración:

  1. Tamizamos la harina con la levadura y reservamos.
  2. Batimos los huevos con las varillas hasta que esponjen, añadimos el azúcar y seguimos batiendo.
  3. Incorporamos la ralladura de limón, la pizca de sal, el aceite y continuamos dándole con las varillas.
  4. A continuación echamos la leche y batimos.
  5. Para incorporar la harina con la levadura dejaremos la batidora y lo haremos poco a poco con una cuchara mezcladora ( o en su defecto una normal) con movimientos envolventes.
  6. Una vez lista nuestra masa de magdalenas caseras la dejamos reposar en la nevera durante 1 hora bien tapadita con papel transparente.

Si no puedes hornear en ese momento porque te surja algo o quieres dejar tu masa de magdalenas preparada el día anterior, puedes hacerlo conservándola en perfecto estado en la nevera.

Paso a paso para hacer las magdalenas caseras
  1. Precalentamos el horno a 180º y vamos poniendo las cápsulas en el molde de magdalenas.
  2. Acomodamos la masa dentro de las capsulas con una cuchara grande con cuidado. Las llenamos 3/4, es decir, dejamos como un dedito sin llenar para que cuando crezcan no se nos desborden.
  3. Podemos ponerle un poquito de azúcar espolvoreada por encima así como en la foto, pero esto es completamente opcional, aunque le da un toque que a nosotros nos encanta.
  4. Horneamos durante 15-20 minutos. Una vez pasado ese tiempo que veamos que se han tornado doraditas hacemos la comprobación del palillo. Si sale limpio las sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla preferiblemente.
molde con masa de magdalenas

Ya tenemos listas nuestras exquisitas magdalenas caseras, sabrosas y tiernas que a todos enamorarán. Un dulce básico para hacer en cualquier época del año. Ahora por lo que pudiera surgir vamos a ver algunos consejos para tener unas magdalenas caseras perfectas.

Magdalena casera mordida

Tips:

  • Recuerda pre-calentar el horno porque de lo contrario puede que tus magdalenas no suban.
  • No abras el horno hasta que realmente creas que están hechas, para comprobar. Si abres el horno antes de tiempo tu masa no subirá y obtendrás unas magdalenas apelmazadas y hundidas al centro.
  • Para que salgan bien esponjosas sigue la receta con atención, es importante el paso de batir bien los huevos y el paso de mezclar la harina con la cuchara en movimientos envolventes.
  • Refrigerar la masa es clave.

Como conservar las magdalenas

  • En primer lugar debemos esperar a que estén totalmente frías, de lo contrario corremos el riesgo de crear humedad y que se mojen.
  • Una vez frías podemos usar un recipiente hermético o una lata para conservar las magdalenas caseras.
  • Otra opción para mantener las magdalenas es una bolsa bien cerradita, nosotros usamos la del pan de molde cuando se nos acaba.
  • Si quieres puedes congelarlas, igualmente esperando a que estén frías y en un recipiente hermético, no estarán como recién hechas cuando las descongeles, pero seguirán esponjosas y sabrosas.

¿Por qué se pegan las cápsulas a las magdalenas caseras?

  • Un horneado excesivo puede provocar que los capacillos se adhieran más a la masa.
  • Las capsulas para magdalenas deben ser de calidad, es decir, de papel encerado, siliconado o pergamino, para que no se peguen. Venden preciosos capacillos que son de un papel simple que si horneamos con el se quedará pegado, estos pueden servirnos para presentar las magdalenas u otro tipo de postres pero no para hornear.
  • Si tomas una magdalena caliente lo más normal es que el papel se quede pegado, hay que esperar que se enfríen.

Quizás te pueda interesar…

Deja un comentario