
Receta de suspiros de merengue o merengue crujiente al horno
Contenido
Cuando te dicen que el merengue tan sólo lleva azúcar y claras de huevo piensas que será de lo más fácil, pero la verdad es que tiene su enjundia. Te lo digo por experiencia que en su momento probé muchas recetas para hacer suspiros de merengue y ninguna me salía bien, por el camino aprendí mucho acerca de lo que no hay que hacer, del por qué a veces no sale, e hice mi propia receta a base de ensayo y error que les encanta a mis peques y triunfa allá donde la lleve. Hoy te voy a contar todos los trucos y consejos para que tus suspiritos te salgan bien a la primera y te evites quebraderos de cabeza. Además podrás hacer este merengue crujiente de sabores incluyendo unas gotas de limón, un cucharadita de cacao, esencias de vainilla o almendra, etc. ¡Vamos a por la receta!


Ingredientes:
- (2 huevos) 70gr de clara de huevo
- 70gr de azúcar
- 70gr de azúcar glass
- Si las claras de huevo pesan un poco más o menos solo tienes que ajustar los gramos de las dos azúcar, pero es muy importante que tengas el mismo peso en los 3 ingredientes.

Elaboración:
- En primer lugar pondremos las claras a temperatura ambiente en un recipiente de vidrio limpio y seco (ten mucho cuidado de que no tenga nada de yema), y con las varillas también muy bien secas empezaremos a batir a velocidad baja durante 5 minutos, luego subiremos la velocidad.

- Cuando tenga una buena consistencia vamos a ir añadiendo el azúcar normal en forma de lluvia y poco a poco sin dejar de batir.

- En último lugar vamos a incorporar el azúcar glass poco a poco pero esta vez lo haremos con la cuchara lengua o en su defecto una cuchara normal y con movimientos suaves y envolventes.

- Ahora que tenemos nuestro merengue listo no podemos esperar mucho para hornearlo. Quiero decir que no podemos dejarlo para hacerlo en otra ocasión porque no nos quedará bien. Si quieres teñirlo o darle algún sabor este es el momento. Para hacer suspiros de merengue de distintos sabores o colores, solo tienes que repartir el merengue en boles y a cada uno añadirle lo que quieras, unas gotas de colorante alimentario, o de limón, de esencia de vainilla o de almendra, una cucharadita de cacao en polvo… Eso si hay que hacerlo con precaución, poco a poco con movimientos envolventes. Nosotros para hacer esta tanda hicimos los rosa con colorante, otros de cacao y a los blancos le añadimos unas gotitas de limón. Te muestro en la foto:
Suspiros de merengue de sabores

- Ahora vamos a usar la manga pastelera , yo en estas ocasiones que necesito usar varias a la vez, uso de las desechables. Para los rosa y los de cacao usé la boquilla Wilton 6B, y para los de limón los hicimos sin boquilla tan solo cortando un poco el pico de la manga desechable. Una vez puestas las boquillas llenamos nuestras mangas con el merengue, lo llevamos hacia abajo y giramos enrollando la parte de arriba.
- Posteriormente pondremos un papel vegetal en la bandeja del horno y presionando nuestra manga haremos filas de merenguitos dejando un poquito de espacio entre ellos. Si quieres añadirle algunos sprinkles deberías asegurarte que son aptos para horno. Estos que pusimos son los normales del súper pero algunas perlas pueden decolorarse y hacer que tus suspiros no se vean tan apetecibles. Precalentamos el horno a 80º y horneamos nuestro merengue durante dos horas a esta temperatura para que queden crujientes.

Pues ya tenemos listos los suspiros de merengue y ahora voy a darte unos consejos por lo que pudiera surgir.

Consejos:
- Recuerda hacerlo en recipiente de vidrio o metal que este bien limpio y super seco.
- Nuestras varillas deben de estar muy secas, unas gotas de agua podrían arruinarnos la mezcla.
- Es más fácil separar las yemas de las claras cuando están frías, pero recuerda empezar a hacer el merengue con las claras a temperatura ambiente.
- A veces parece que no alcanza la consistencia antes de añadir el azúcar, pero no desesperes sigue batiendo.
- Si tus suspiros dulces se te tornan de color tostado puede que tu horno este calentando demasiado, baja un poco la temperatura o deja la puerta del horno entreabierta (ojo solo un pelín abierta puedes poner una cuchara en medio para no abrirla más de la cuenta).
¿Por qué salen chiclosos los suspiros de merengue?
Si al comerte uno está crujiente por fuera pero por dentro es como un chicle, te salieron chiclosos y es porque le faltó horneado. Ya sea porque los sacaste antes de tiempo, o porque tu horno tenia una temperatura excesivamente baja, ( recuerda 80º- 2 horas).
¿Por qué se agrietan los suspiros de merengue?
Los merengues crujientes al horno tienden a agrietarse un poco, eso es normal. Pero si se te agrietaron demasiado o se te partieron, se debe a que abriste el horno antes de tiempo. No se puede abrir el horno por lo menos la primera media hora. Te muestro una foto de las grietas normales aquí abajo:

Como se conservan y cuanto duran los suspiros de merengue:
Una vez fríos hay que conservarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente ( un lugar fresco y seco). Pueden durar hasta 1 mes. También se pueden congelar igualmente en un recipiente hermético. Si los vas a apilar pon un papel de horno entre capa y capa para que no se estropeen.

Espero que te haya gustado la receta, la verdad es que son ideales para las mesas dulces, o simplemente cuando queremos dar un capricho a nuestros invitados, o a nosotros mismos 😉 . ¡Un saludo y hasta pronto!
Quizás te pueden interesar las siguientes recetas…