
Receta fácil de salsa de yogur casera vegana
Contenido
Hoy os traemos una receta de salsa de yogur casera ideal para acompañar multitud de platos, desde ensaladas, shawarmas, fajitas, o simplemente para dipear con unos picos de pan, nachos o verduras crudas. Existen muchas salsas de yogur ya preparadas en el mercado, pero con esta receta tan fácil y rápida no volverás a comprarla hecha. Además, así nos aseguramos que la salsa sea más natural y no lleva excesivos conservantes ni azúcares.
En esta ocasión, como teníamos visita de familiares vegetarianos y otros intolerantes a la lactosa, no nos hemos querido «pillar los dedos» y hemos preparado nuestra salsa de yogur vegana. Para ello hemos sustituido el yogur por uno vegano realizado a base de bebida de coco, y tenemos que decir que el resultado ha sido buenísimo ya que este símil vegano del yogur es de sabor muy suave. Tened en cuenta que otros sustitutos vegetales del yogur, como los de soja o kéfir tienen un sabor bastante fuerte y característico y no a todo el mundo le gusta. Si simplemente lo queréis hacer sin lactosa, afortunadamente en el mercado es fácil encontrar yogur sin lactosa, aunque es más caro que el normal.
Pongámonos batidora en mano que esto se prepara en 5 minutos.

Ingredientes:
- yogur natural sin azúcar (nosotros hemos elegido uno vegano de leche de coco)
- zumo de limón
- 2 cucharadas de semillas de sésamo o de tahini (pasta de sésamo)
- diente de ajo (o ajo en polvo)
- una cucharada de aceite
- sal y pimienta molida
- agua opcional si se quiere más líquida
Salsa de yogur con Tahini casero
Nuestra receta de salsa de yogur casera además de ser vegana y, por tanto apta para intolerantes a la lactosa, lleva tahini o pasta de sésamo. Esta pasta la podéis comprar ya preparada en el supermercado, y nos va a venir muy bien para otras recetas como el humus. Pero el tahini consiste simplemente en semillas de sésamo tostadas y trituradas y mezcladas con líquido (aceite y/o agua), es tan fácil y rápida de hacer que podéis prepararla vosotros mismos.
De esta manera hacéis la cantidad justa para la receta y no se desperdicia nada. Aunque si os sobra un poco lo podéis conservar dentro de un recipiente hermético en el frigorífico 3 ó 4 días. En el paso a paso os contamos cómo preparar tahini casero. Si no os gusta el sabor del sésamo, no podéis comerlo o, simplemente queréis una salsa de yogur más suave y sin mucho artificio, podéis prescindir de el tahini tranquilamente.
Elaboración:
- Si optamos por comprar la pasta de sésamo o tahini ya preparado nos saltaremos estos 2 primeros pasos. Si hemos elegido la opción de elaborar nuestro propio tahini empezamos por tostar en una sartén bien seca las semillas de sésamo durante 3 ó 4 minutos, hasta que veamos que están tostaditas, sin quemarse para que no amargueen.

- Una vez tostadas las semillas de sésamo es importante triturarlas antes de que se enfríen ya que será mucho más sencillo. Lo podemos hacer con la picadora o en un mortero. Cuando estén molidas le añadiremos 2 cucharadas de aceite de oliva y 1 de agua (la cantidad de agua la añadiremos en función de cómo de espesa deseamos la pasta) y movemos bien para ligar la mezcla. Y ya está listo el tahini para utilizar en la salsa de yogur casera.
- En un recipiente mezclamos el ajo bien picadito, el yogur, un chorro de zumo de limón, 2 cucharadas del tahini, una cucharada de aceite y salpimentamos. Lo batimos todo muy bien, a mano o con la batidora eléctrica, hasta ligar todos los ingredientes. En función de la consistencia que queramos en nuestra salsa añadiremos cucharadas de agua y batiremos.
- Dependiendo de para qué utilicemos nuestra salsa de yogur casera, podemos darle un toque añadiendo hierbas aromáticas picadas como menta, perejil, cilantro, etc.

La salsa de yogur casera es rápida y sencilla de preparar, está riquísima y además es la alternativa sana perfecta a otras salsas y aderezos, como la mayonesa. Utilízala para acompañar carnes, ensaladas, verduras, para las fajitas, kebabs, dipear y mucho más, esta salsa vale «pá tó», o casi.
¿Te animas a preparar esta sencilla receta de salsa de yogur casera? Hazlo y nos cuentas en los comentarios qué tal te salió y qué ingredientes añades para darle tu toque especial. Un saludo.
TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR ESTAS RECETAS: